
Íbamos por el Paseo del Prado caminando para visitar el Museo Reina Sofía, cuando decidí (ya cerca de Atocha) desviarnos hacia la derecha por una calle perpendicular al paseo. Entonces nos encontramos con la mole de un edificio de varias plantas, la primera y segunda de ladrillo visto,


Me acordé del Hotel AC Córdoba Palacio. Este hotel, inaugurado en mayo de 2008 en Córdoba, sustituyó al Hotel Meliá Córdoba, primeramente (desde su construcción en 1956) llamado Hotel Córdoba Palace, por lo que siguió la gente llamándole hasta su desaparición,
“el palas”. El nuevo, de los arquitectos Justo Isasi y Alfonso Casares, tiene la fachada recubierta de una estructura metálica perforada y oxidada, que, con el tiempo, irá cambiando de tonalidad. "La idea es similar a la de un cuadro de arte pop, cuando te acercas al edificio solo ves puntos, pero, una vez el proceso de oxidación finalice, desde lejos se podrá ver el contorno de una arboleda que continúa el paisaje de la avenida", según sus autores. Y fue la idea que cuajó, tras ser rechazado el proyecto original, la llamada "Torre Prasa" (por la constructora propietaria del edificio) o diseño "El Ojo del Califa" (nombre propio), ya que la Gerencia de Urbanismo municipal no lo consideró aceptable por su altura, haciendo caso de un sector de la opinión pública cordobesa, que se manifestó en contra al creerlo no integrdo en el entorno del casco histórico (judería, catedral, murallas...). Hubo polémica con la idea primitiva y también con la realizada, surgiendo la crítica cómica, tan típica de estas tierras. Y saltaron a la palestra los apodos: Chernobyl, Mohoso´s Palace y el Botellero. Pero el que para mí, tuvo más gracia fue "el oxidaíto". Entonces estaba de moda Rodolfo Chiquilicuatre, el que nos representó en Eurovisión y que salió de una parodia sobre el "reguetón" en el pograma de televisión de Buenafuente. Si se acuerdan, la canción era El chiqui chiqui y tenía un estribillo que decía:

Y el chiqui-chiqui se baila así:
1! EL BREIKINDANCE!
2! EL CRUSAÍTO!
3! EL MAIQUEL YASON!
4! EL ROBOCOP!
Pues los cordobeses el "crusaíto", lo cambiaron por el "oxidaíto", y cantaron muchos días la canción. Si es que donde hay ingenio.....
2 comentarios:
Me quedo visitando tu blog.
Saludos.
Un saludo, María. Espero que te lo pases bien por aquí. :-)
Publicar un comentario