

Hizo numerosas películas, fue actor protagonista, secundario, guionista, director, y hasta deportista. Creó el personaje de Waldemar Daninsky, que se repitió en varios filmes, aunque también representó otros personajes del género, como Drácula. Dirigió catorce películas. Y participó en numerosos largos y cortos desde 1971 hasta este mismo año en que ha fallecido con 75 años.
Este cine que hacía era más artesanal que ahora. Predominaba el trabajo de actor, sobre los efectos especiales rudimentarios, casi cómicos, vistos en la distancia. Eso lo hacía más entrañable y cercano que la sobreabundancia de sangre del gore actual o lo efectos y montajes de ordenador que se han impuesto en el cine de terror y fantástico del siglo XXI. Lo sobrenatural era más natural. De niño recuerdo los affiches fantásticos de sus películas, de los años setenta, verdaderas maravillas de artistas pop, que adornaban las carteleras de los cines de mi ciudad. Como homenaje expongo algunos que anunciaron sus películas de terror.


5 comentarios:
Es una verdadera lastima la perdida de este tremendo genio!!
Nosotros en BOLSI & PULP, le realizamos un homenaje espectacular con videos incluidos.
Interesados? Link:
http://encontretuslibros.blogspot.com/2009/12/doble-homenaje-postumo-paul-naschy.html
Un abrazo a todos!!
Atte: Odiseo…Legendario Guerrero Arcano.
Gracias por tu visita. Coincidimos en el homenaje a la gran estrella del cine de terror hispano. Un abrazo desde España.
Tiene mu buena pinta!! Me pondré al día con este hombre!! :D
Saludos!!
Merece la pena echar un vistazo a este tipo de cine, aunque sea como reliquia histórica. Un saludo Manué.
Una pena la desaparición del "Lon Chaney español", espero que en la próxima gala de los Goya le dediquen el homenaje que se merece...
Saludos.-
Publicar un comentario