Haciendo un poco de ejercicio descubrimos esto que veis en la foto. Me acerqué y comprobé que era una señal de tráfico. Su estado es muy deteriorado y oxidado, perdida casi totalmente la pintura, y casi no se puede "leer" lo que indica. Pero más detenidamente se puede ver que es una señal de prohibición de aparcamiento, con una leyenda que parece ser "1000 m en viviendas". Es decir que no está permitido aparcar junto a las viviendas de esta calle, en una longitud de un kilómetro.
Lo comenté en el ayuntamiento y parecía que nadie sabía de la existencia de la señal. De hecho existe otro tipo de señalización en la zona. Ha quedado como una especie de "adorno" más del mobiliario urbano, con la pátina que da el tiempo a las piezas arqueológicas. Y uno se pregunta, ¿podría alguien alegar su existencia, para, por ejemplo, impedir que le aparque algun vecino frente a la puerta de su casa?. ¿La emplearán los "arqueólogos abertzales" locales para paralizar cualquier obra que se pueda realizar en ese sector, hasta que se realice la correspondiente excavación?...Enigmas urbanos y de la seguridad vial.
1 comentario:
Es este caso diferente al de la farola que comenté en el otro post. No se debía conservar ni como vestigio del pasado. Una señal es una norma y si no está en vigor se debe eliminar, para impedir que uno de los elementos esenciales de la norma, la publicidad, nos siga ordenando su cumplimiento. Esta la retiraron. Saludos.
Publicar un comentario